
Sin ubicación
2019 - 2021
Johanna Luna
Codificación social
Como seres individuales en la sociedad estamos sometidos por necesidad a ser identificados por medio de un numero que proviene de una secuencia que se ve regida por la cantidad de personas que se han registrado hasta ese momento en un lugar en especifico (país, región, ciudad, etc.), el cual notifica la existencia de X ser humano en dicho espacio geográfico, este numero se podría reconocer como cédula, identificación personal, numero de identidad, etc.
De igual manera, este numero ademas de denotar la existencia, se empieza a relacionar con otra cantidad de números tales como los que registran los sucesos del nacimiento y la muerte, estos se pueden hallar en un registro de nacimiento y un registro de defunción, los cuales van directamente relacionados con las fechas en las que sucedieron estos acontecimientos.
Desde la experiencia personal de la perdida y duelo, se confronta la situacion de los multiples procesos gubernamentalmente establecidos que devienen del acontecimiento de la muerte de un familiar, lo cual conlleva a la constante repeticion de numeros de identificacion, registros de nacimiento y muerte con los cuales sera identificado esa persona en la sociedad. Desligados aparentemente el valor sentimental que se le tiene al ser ausente y convirtiéndose en un numero mas dentro de un todo.
El proyecto surge de cuestionamientos que surgen en la confrontacion del duelo y los procesos establecidos en la sociedad posteriores a la muerte de una persona, uienes somos como seres individuales en la sociedad? ue tanto hay de nosotros en un proceso documental? Que sucede con esa identidad impuesta poe el estado ? Con ese numero no existimos en otro país, entonces quienes somos ? Que retrato numerico nos impone el estado? Ya que aparentemente con nuestro actuar aportamos constantemente a la sociedad pero al momento de ser identificados y procesados nos convertimos en un numero ausente de aura.
El proyecto busca conceptualizar mediante la imagen de archivo, la codificación social y la acción performativa, lo que somos por medio de un numero que se encuentra dentro de números infinitos en la sociedad.
De inconscientes realidades y eternos desamores.
Para ti, papá.















