
Condicionados
Bogotá, Colombia
2020-2022
Johanna Luna
Las dinámicas de las personas que ejecutan las ventas ambulantes, como lo es el comercializar y el permanecer en espacios públicos de manera horizontal (mercado de pulgas/agáchate), se condicionan por factores como el urbanismo y la cultura. De igual manera, estos moldean el espacio generado un cambio de uso en dicho lugar.
Los vendedores ubicados en el espacio despliegan telones rectangulares para disponer sobre ellos variedad de objetos de segunda mano (reciclados), adaptando el espacio para sus ventas y permanencia durante largas horas en él. Disponiéndose de manera lineal y reticular dejando espacios lineales de circulación para el transeúnte, modificando individual y colectivamente el espacio.
Condicionando surge de cuestionamientos como ¿Por qué desde el urbanismo se manipula la manera como se debe permanecer y transitar en el espacio público? Ya que se dirige y se condiciona al transeúnte a tener una experiencia, donde posteriormente este se apropia de él, existiendo un moldeamiento mutuo entre el espacio y la persona.
Condicionando busca conceptualizar mediante la materialidad, la técnica y la fragmentación de la fotografía, la dualidad de las dinámicas entre el permanecer y el transitar en el espacio, y a su vez la importancia de la temporalidad que se encuentra implícita en quienes ocupan el lugar por varias horas en el transcurso del día ya que por esta razón se ven en la necesidad de adaptar el lugar a sus necesidades (Comercializar y permanecer).
Av. Jimenez
Plaza de Las Nieves
Exposición Museo Leopoldo Rother
Universidad Nacional de Colombia
22 Junio 2022 - 5 Agosto 2022
Proyección de video sobre polietileno blanco calibre 6 y recortes de ropa blanca de segunda mano.

Memorias




